Le trafic d influence

FARCRY 6 : Historia de Yara - TRAFIC D'INFLUENCE
con la llegada de los productos compensadores obtenidos, se ha instaurado un procedimiento simplificado que permite no sólo un rápido desabastecimiento de los mercados, sino también una correcta aplicación de las disposiciones legislativas previstas en este contexto.
ha presentado al Consejo una propuesta de Reglamento por el que se modifica el Reglamento (CEE) n.º 636/82 del Consejo por el que se establece el régimen de perfeccionamiento pasivo aplicable a determinados productos textiles y de la confección reimportados en la Comunidad tras su elaboración o transformación en determinados terceros países (Memo(93)32).
s'efforcent de conquérir de nouveaux marchés, d'améliorer la production pour satisfaire les marchés de l'UE et d'établir un trafic de perfectionnement passif (TPP) avec des fabricants de l'UE. europa.eu
(8) Considerando que, en el marco de sus relaciones exteriores, la Comunidad se ha comprometido con Suiza a abrir contingentes arancelarios comunitarios libres de derechos del 1 de septiembre al 31 de agosto de cada año, convenientemente ajustados, para cubrir diversas formas de trabajos de perfeccionamiento realizados en productos textiles en el marco del régimen de perfeccionamiento pasivo eur-lex.europa.eu
Trafic d'influence
Al indicar el usuario su aceptación a la compra de cualquier producto o servicio ofrecido en el sitio web, se obliga a completar dichas transacciones. El usuario se abstendrá de indicar su aceptación a la compra de productos y servicios cuando no tenga intención de completar dichas transacciones.
Cualquier pedido de un producto cuyo precio sea incorrecto podrá ser anulado. Ello será así con independencia de que el pedido haya sido confirmado y/o se haya efectuado el pago. En caso de que el pago se haya procesado, el mismo se abonará en su cuenta y se le notificará debidamente por correo electrónico.
En caso de que no se produzca la entrega debido a un error por su parte (por ejemplo, nombre o dirección de envío erróneos), se reclamará al usuario que haya realizado el pedido un coste adicional por la nueva entrega de los productos.
Compromiso
Thomson-CSF, junto con la DCN ("Direction des constructions navales" - Dirección de construcción naval), entró en negocios con las fuerzas navales taiwanesas en 1989 para vender seis fragatas militares. Al principio, el Presidente francés, François Mitterrand, se opuso a este acuerdo por consejo del Ministro de Asuntos Exteriores, que quería preservar las buenas relaciones con China.
Entre 1989 y 1991, se ofrecieron numerosos pagos a altos funcionarios chinos, militares taiwaneses y otros políticos franceses por un importe total de 3.000 millones de francos. Pero tras un cambio de gobierno en Taiwán, en 2001, los sobornos salieron a la luz y Thomson fue demandada ante un tribunal de arbitraje que condenó a la empresa francesa a pagar más de 1.000 millones de dólares.
En 2004, este caso volvió a salir a la luz al recibir el juez de instrucciónVan Ruymbeke una lista de cuentas bancarias (del banco luxemburgués Clearstream) cuyos propietarios estaban supuestamente relacionados con los sobornos de las fragatas de Taiwán. Este documento incriminaba a numerosos funcionarios franceses, entre ellos Nicolas Sarkozy (ministro de Economía en aquella época). Finalmente, la investigación demostró que este documento era falso con el propósito de perjudicar a las personas mencionadas (en su mayoría hombres de negocios que lideraban el mercado de armas en Francia) y reveló la identidad de los autores (Jean Louis Gergorin e Imad Lahoud) que fueron enviados a la cárcel por difamación.
ESTADO DE DERECHO Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Contratos opacosLos contratos entre las Fuerzas Armadas francesas y la empresa francesa International Chartering Systems (ICS) para la subcontratación del transporte aéreo militar están en el punto de mira de la justicia.
Sin embargo, según los documentos que hemos podido consultar, el 30 de enero de este año el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas firmó un contrato con ICS para un vuelo en el marco de una misión europea. Aún más problemático es el hecho de que, desde que la Ministra de las Fuerzas Armadas hizo su declaración pública, se han firmado cuatro contratos con ICS.