Norman influence on english

Romanesque painting in England
Initially, Old English was a group of several dialects, reflecting the varied origins of the Anglo-Saxon kingdoms of England. One of these dialects, Late West Saxon, at one point came to dominate. The original Old English language was later influenced by two invading waves: the first was from speakers of the Scandinavian branch of the Germanic languages, who conquered and colonized parts of Britain, the second was from the Normans in the 11th century, who spoke Old Norman and developed a variety of English called Anglo-Norman. These two invasions caused English to mix to some extent.
The Germanic language displaced the indigenous Brythonic language in what would later become England.[1][2][3] The original Celtic languages remained in parts of Scotland, Wales and Cornwall.[4] The dialects spoken by the Anglo-Saxons form Old English (also called Anglo-Saxon). The most famous literary work from this period is a fragment of the epic poem Beowulf, which appears to have been substantially modified later.
Arquitectura normanda
Ademais, durante este período, debido á invasión normanda, o francés era a lingua oficial do reino e o latín o idioma oficial da igrexa, de xeito co inglés perdeu o prestixio do que gozara anteriormente. Fue durante esta época cuando el alfabeto latino sustituyó a la escritura insular característica del inglés antiguo, dando lugar a nuevas grafías, nuevas fuentes y nuevos idiomas heredados del francés. En este contexto, el inglés adquirió más léxico del dialecto normando del francés y las declinaciones del inglés antiguo empezaron a desaparecer, convirtiéndose en una lengua más analítica.
Este período del inglés perduró a mediados o finales del siglo XV, cuando el estándar de la cancillería, una forma de inglés londinense, empezó a extenderse. A este proceso contribuyeron varios factores: la pérdida de Normandía en 1204, que pasó a manos de la monarquía francesa, hecho que impulsó el uso del inglés que se daba en la zona de Londres donde se asentaban las Cortes. La rivalidad entre Inglaterra y Francia durante la Guerra de los Cien Años hizo que el inglés se convirtiera en lengua nacional, lo que, engendrado por la introducción de la imprenta en Inglaterra, provocó que el inglés empezara a expandirse como lengua culta.
Arte románico en inglaterra
Franklin adquirió renombre internacional como científico por sus famosos experimentos sobre electricidad y por sus numerosos inventos, especialmente el pararrayos. También inventó los bifocales, la estufa Franklin y la "armónica" de cristal. Creó la primera biblioteca pública de préstamo de Estados Unidos y el primer cuerpo de bomberos de Pensilvania.
Franklin se ganó el título de "El Primer Americano" por su temprana e infatigable campaña a favor de la unidad colonial; como autor y portavoz en Londres de varias colonias, y luego como primer embajador de Estados Unidos en Francia, ejemplificó la emergente nación americana.
Franklin se convirtió en editor de periódicos e impresor de éxito en Filadelfia, la principal ciudad de las colonias. También fue socio de William Goddard y Joseph Galloway, el árbol de los cuales publicó el Pennsylvania Chronicle, periódico conocido por sus sentimientos revolucionarios y sus críticas a la monarquía británica en las colonias americanas.
Su variopinta vida y su legado de logros científicos y políticos, así como su condición de uno de los Padres Fundadores más influyentes de Estados Unidos, han hecho que Franklin sea honrado en monedas y billetes, buques de guerra, el nombre de muchas ciudades, condados, instituciones educativas, homónimos y empresas ; y más de dos siglos después de su muerte innumerables referencias culturales.
Romance artists
The argument in favor of the Middle English Creole hypothesis comes from the extreme reduction of Old English inflected forms to Middle English. The declension of nouns was radically simplified and analyzed. The verb system also lost many old conjugation patterns. Many verb systems were reanalyzed as weak verbs. The subjunctive mood became much less distinct. Syntax was also simplified somewhat, and word order became more rigid. These grammatical simplifications resemble those observed in pidgins, creole and other contact languages, which arise when speakers of different languages need to communicate. Such contact languages generally lack the inflections of any of the main languages or drastically simplify them.