L influence du groupe sur l individu

Psicología de los grupos
ResumenDesde hace mucho tiempo, los psicólogos se interesan por el modo en que la pertenencia a un grupo afecta al rendimiento en las tareas. Dado que muchas tareas se realizan en entornos sociales, es importante comprender en profundidad los procesos por los que el contexto del grupo influye en el rendimiento de la tarea, tanto por razones teóricas como prácticas. Muchas investigaciones se han centrado en la resolución de problemas en grupo y en la productividad del grupo y han sido resumidas por Davis (1969), Steiner (1972), Hackman y Morris (1975) y Hoffman (1965). Sin embargo, este capítulo se centra en entornos sociales en los que los individuos realizan sus propias tareas "independientemente" de los demás presentes. En esta situación, los individuos normalmente no interactúan ni comparten información como en el caso de otros paradigmas de resolución de problemas en grupo y realización de tareas (cf. Steiner, 1972). Muchos entornos de la vida real, como los eventos deportivos, las aulas y los entornos laborales, presentan esta característica. La investigación que emplea este paradigma coactivo o aditivo tiene la ventaja de permitir un estudio relativamente preciso de la influencia de las variables de grupo en el rendimiento de la tarea, sin el lastre de las complejidades de la interacción de grupo. Por lo tanto, este tipo de investigación proporciona información básica importante para comprender los efectos en paradigmas más complejos de resolución de problemas y rendimiento en grupo.Palabras claveEstas palabras clave fueron añadidas por máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que mejore el algoritmo de aprendizaje.
Influencia del grupo en el comportamiento del consumidor
La gente tiende a hacer lo que hacen los demás a su alrededor. En un ascensor, casi todo el mundo mira hacia delante. En una conversación, los interlocutores tienden a coincidir en el ritmo del habla e incluso en el tono de voz.
Los juicios emitidos por un grupo también tienden a converger. La versión clásica de este efecto de conformidad procede de los estudios de Solomon Asch realizados por primera vez en la década de 1950. Los participantes formaban parte de un grupo que juzgaba la longitud de las líneas. En algunos ensayos, el grupo emitió juicios erróneos por un amplio margen. Cuando los participantes volvían a juzgar la longitud de esa línea en el futuro, generalmente inclinaban su juicio en la dirección del grupo, aunque pensaran que el grupo probablemente estaba equivocado.
Las fuerzas sociales influyen en los juicios de las personas. La gente quiere pertenecer a un grupo o quiere evitar discrepar con los demás, por lo que modifica sus juicios para ajustarse más a lo que dice el grupo. Diana Kim y Bernhard Hommel sugieren en el número de abril de 2015 de Psychological Science que estos efectos de conformidad también pueden surgir de forma natural de la forma en que las personas representan los acontecimientos que ocurren a su alrededor.
Influencia de la sociedad en el individuo
Influencia de los grupos Ensayo analítico2403 palabrasDocumento Abierto2403 palabrasDocumento AbiertoMuestra de EnsayoComprobar Calidad de EscrituraLos grupos influyen en nuestra vida cotidiana de maneras de las que ni siquiera nos damos cuenta. La mayor parte de lo que se aprende de los grupos son normas sociales que se refuerzan a nivel micro en la vida cotidiana. La influencia de los grupos en los individuos es una prueba tangible de las normas sociales que imponen las instituciones. Por tanto, los grupos de los que formamos parte pueden influir en nuestras acciones individuales más de lo que creemos. Como individuos, nos gusta creer que somos dueños de nuestras acciones y de lo que decidimos, pero muchas de nuestras acciones forman parte de una mentalidad de grupo. Además, los individuos siguen la influencia de un grupo para sentirse mejor consigo mismos porque así no serán condenados al ostracismo. En este artículo se analizan diferentes aspectos del comportamiento individual y de la mentalidad de grupo.
El grupo quiere que el individuo se ajuste a sus ideales y valores normativos y acciones (Smelser, 1963). La influencia del grupo hace hincapié en la conformidad, o la adhesión a las normas del grupo, como una forma de crear un nivel estructural de dominación y sumisión. El grupo quiere cohesión para que todos en el grupo sigan el mismo conjunto de normas y actúen de la misma manera (Smelser, 1963). La influencia del grupo a veces puede ser beneficiosa, hay ocasiones en las que el individuo debe participar en acciones que han sido influenciadas por el grupo. Estas acciones podrían incluir cosas como: ser educado, tener modales en la mesa, usar un saludo adecuado, hacer los deberes, no ser irrespetuoso en los lugares de culto, etcétera. La influencia del grupo puede
Ejemplos de grupos sociales
La importancia de la influencia del grupo radica en que empuja a las personas tanto a acciones positivas como negativas. Es lo que nos da pautas de moralidad y ética, nos inspira a defender lo que es correcto y acelera el progreso y la mejora humana.
La influencia de grupo es la idea de que las personas se ven influidas por formar parte de un grupo. La influencia de grupo es el efecto del grupo en el comportamiento humano, que puede tener muchos resultados diferentes, tanto negativos como positivos.
El concepto de influencia de grupo es que las personas cambiarán su comportamiento en beneficio de la mayoría o de todo el grupo. La teoría basada en la evidencia se apoya en el principio básico de que las personas repiten comportamientos que reciben un resultado, respuesta o refuerzo positivo. Los bebés siguen haciendo muecas que han hecho reír repetidamente a los adultos que les rodean. A los alumnos de segundo curso les entusiasma quedarse quietos en sus pupitres cuando han recibido elogios por ese comportamiento de sus profesores. Del mismo modo, los malos ejemplos de influencia de grupo incluyen a un alumno que suele portarse bien, pero al que colocan con un grupo de payasos de la clase. Si recibe mucha atención positiva de sus compañeros, ese alumno podría empezar a mostrar también un comportamiento indisciplinado, ya que toda la clase lo está perpetuando con reacciones positivas. Estar en minoría en un grupo suele ser más incómodo. Ponerse del lado de la mayoría suele ser mucho más agradable. Por eso a veces se denomina a este fenómeno "presión de grupo". Definición de influencia de grupoLa influencia de grupo es el fenómeno por el cual la mayoría de las personas de un grupo puede alterar el comportamiento de las personas de ese grupo. La influencia mayoritaria domina a los individuos del grupo en su conjunto. Esto ocurre como resultado de la respuesta positiva a la conformidad con el grupo. Sus creencias compartidas fortalecen al grupo, por lo que obviamente esto puede tener un resultado positivo o negativo.