Influencer marketing plan template

Estadísticas del marketing de influencers
Las redes sociales son un poderoso medio para comercializar su negocio. Pero hay que tener en cuenta muchas cosas a la hora de empezar (o de aumentar) el marketing en redes sociales. Afortunadamente, existen plantillas de redes sociales que pueden hacerte la vida más fácil. Estas plantillas te ayudarán con todo, desde la creación de una estrategia de marketing en redes sociales hasta la creación de calendarios de contenidos y editoriales, pasando por el seguimiento del rendimiento de tus campañas en redes sociales. A continuación, compartiremos 17 plantillas de redes sociales que le ahorrarán horas del tiempo que dedica a crear estrategias y campañas de redes sociales que funcionen.Contenido relacionado:17 plantillas de redes sociales para ahorrar tiempo y aumentar el retorno de la inversión:
Plantilla de pitch de marketing de influencers
Como resultado, el marketing de influencers se ha convertido en uno de los métodos de marketing más populares. A medida que los mercados objetivo son más jóvenes y están más conectados digitalmente, los influencers pueden ayudar a las organizaciones a conectar con los consumidores allí donde están: en Internet.
El marketing de influencers es una estrategia en la que las empresas confían en un líder influyente para que recomiende su producto a su público objetivo. Estos líderes suelen tener un gran número de seguidores en las redes sociales o cautivar a un segmento del mercado.
Pero si está pensando en contratar a un influencer para su marca, ¿por dónde empezar? Puede ser complicado delimitar tus objetivos, qué tipo de influencer quieres y qué metas esperas alcanzar con una estrategia de influencers.
La colaboración con influencers es una estrategia de marketing que consiste en pagar a personas con un gran número de seguidores en las redes sociales para que anuncien tu marca a sus seguidores. El influencer puede exigir una compensación en valor monetario o productos y servicios complementarios a cambio de su recomendación.
Según Influencer Marketing Hub, el 90% de los profesionales del marketing asignarán un presupuesto al marketing de influencers, y el 62% aumentará su presupuesto actual. El mismo estudio también cita que la mayoría de las marcas que han trabajado con influencers están satisfechas con sus resultados en función de las tasas de conversión y las ventas que recibieron como parte de la colaboración.
Estrategia de marketing de influencers
Las cuatro P suelen denominarse marketing mix. Abarcan una serie de factores que se tienen en cuenta a la hora de comercializar un producto, como qué quieren los consumidores, cómo el producto o servicio satisface o no esos deseos, cómo se percibe el producto o servicio en el mundo, cómo se distingue de la competencia y cómo interactúa la empresa que lo produce con sus clientes.
Neil Borden, profesor de publicidad de Harvard, popularizó la idea de la combinación de marketing -y los conceptos que más tarde se conocerían principalmente como las cuatro P- en la década de 1950. Su artículo de 1964 "The Concept of the Marketing Mix" mostraba las formas en que las empresas podían utilizar las tácticas publicitarias para atraer a sus consumidores.
Las ideas de Borden fueron desarrolladas y perfeccionadas a lo largo de varios años por otros actores clave del sector. E. Jerome McCarthy, profesor de marketing de la Universidad Estatal de Michigan, refinó los conceptos del artículo de Borden y los denominó las "cuatro P" del marketing. McCarthy coescribió el libro Basic Marketing: A Managerial Approach, que popularizó aún más la idea.
Tipos de marketing de influencers
El éxito de la captación de influencers se reduce a convencer a los creadores que elijas de que encajan perfectamente con tu marca. Tienes que ser capaz de comunicar lo que hace que tu marca destaque entre las demás y ofrecer una propuesta de valor atractiva. Esto significa presentar una oferta de compensación convincente y utilizar la personalización para establecer una conexión genuina con los creadores.
La captación de influencers no es una fórmula única. Aunque utilizar una plantilla de correo electrónico es una guía útil, no deberías copiar y pegar el mismo mensaje de difusión para cada influencer en cada campaña. Deberás adaptar tu mensaje al tipo de influencer con el que te pongas en contacto, al tipo de campaña que quieras llevar a cabo y a la compensación que vayas a ofrecer. Aquí tienes algunas preguntas que te ayudarán a adaptar tu mensaje de contacto con influencers:Plantillas de correo electrónico para influencers¿Eres nuevo en el marketing de influencers? Siéntete seguro a la hora de enviar tus primeros correos electrónicos de captación de influencers con esta guía paso a paso para preparar la captación de influencers. Profundiza en los 6 elementos clave de un mensaje de difusión exitoso: