Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Influencer vs micro influencer

Índice
  1. Tipos de personas influyentes
    1. Estadísticas del marketing de influencers
    2. Influenciador Midi
    3. Impacto de los influenciadores en las ventas

Tipos de personas influyentes

No estás solo en este dilema. Estos dos tipos de personas influyentes pueden parecer similares a primera vista, con una diferencia de sólo unos dígitos en su número de seguidores. Pero tienen marcadas diferencias en el estilo de trabajo, las relaciones con la audiencia, el enfoque de los contenidos y mucho más.

Un microinfluenciador tiene un público comparativamente más pequeño pero muy participativo, con seguidores que oscilan entre los 10.000 y los 100.000. Los microinfluenciadores disfrutan de un estilo de trabajo muy diferente. Los microinfluenciadores disfrutan de un vínculo más fuerte con sus seguidores. A diferencia de los macroinfluenciadores y los megainfluenciadores, se centran en la publicación constante de contenidos de valor para maximizar el compromiso.

"Tendemos a tener una audiencia más comprometida que los macroinfluenciadores. Podemos conectar con nuestra audiencia a un nivel más personal porque podemos conocerla mejor. Cuando un seguidor se toma el tiempo de dejar un comentario, reconocerlo puede facilitar una relación más profunda y animarle a seguir volviendo a tu página."

Un macroinfluenciador suele ser un líder de opinión o una celebridad con entre 100.000 y 1 millón de seguidores en las redes sociales. Los macroinfluenciadores gozan de una sólida reputación en casi todas las plataformas de redes sociales y colaboran con grandes marcas. Ofrecen un mayor alcance y exposición que los microinfluenciadores.

Estadísticas del marketing de influencers

Las empresas que se toman el tiempo necesario para comprender la mecánica del marketing de influencers y eligen al influencer adecuado en las redes sociales obtienen unos beneficios impresionantes de 18 dólares por dólar gastado. El marketing de influencers también ha experimentado un crecimiento considerable año tras año.

Está claro que el marketing de influencers es imprescindible. Y una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar gira en torno a la elección entre los tipos de micro y macro influenciadores en medio de un mar de categorías, plataformas y canales de influenciadores. ¿Cuál ofrece más beneficios? ¿Cuál se ajusta a sus necesidades? Sigue leyendo para saber más.

Los microinfluenciadores están de moda. Y no es sólo una tendencia: los datos respaldan estas afirmaciones. Un estudio de Influencive reveló que el 83% de los consumidores son más propensos a comprar un producto recomendado por un microinfluenciador. Y, por supuesto, la línea de dinero importa: una investigación de ExpertVoice descubrió que los microinfluenciadores registraron 22,2 veces más conversiones por semana que sus homólogos macro en las plataformas de medios sociales.

No es raro que los profesionales del marketing se sientan confusos acerca de lo que constituye un influencer eficaz en términos de número de seguidores. Esto es normal, teniendo en cuenta que el número tiende a variar en función de a quién se pregunte. En general, este tipo de microinfluenciadores tienen entre 1.000 y 50.000 seguidores. La empresa de marketing en redes sociales HelloSociety sitúa el nivel de microinfluenciador en 30.000 seguidores.

Influenciador Midi

El marketing de influencers es una estrategia muy utilizada por las marcas para llegar a su público objetivo en las redes sociales. Pero no todos los influencers son iguales. Dependiendo de tus objetivos, presupuesto y nicho, puede que quieras trabajar con microinfluencers o macroinfluencers, o una mezcla de ambos. En este artículo, compararemos los pros y los contras de los microinfluencers y los macroinfluencers para tu marca, y te ayudaremos a decidir cuál es el más adecuado para ti.

Los microinfluenciadores son usuarios de las redes sociales que tienen entre 1.000 y 100.000 seguidores, mientras que los macroinfluenciadores tienen más de 100.000 seguidores. Los microinfluenciadores suelen centrarse en un tema específico, como el fitness, la belleza o los viajes, y tienen una base de seguidores leales y comprometidos. Los macroinfluenciadores suelen ser famosos, deportistas o personalidades de los medios de comunicación que tienen un alcance más amplio y diverso, pero una conexión menos personal con sus seguidores.

Una de las principales ventajas de trabajar con microinfluenciadores es que tienen mayores índices de participación que los macroinfluenciadores. Esto significa que es más probable que a sus seguidores les gusten, comenten, compartan y confíen en sus recomendaciones. Los microinfluenciadores también son más asequibles y accesibles que los macroinfluenciadores, ya que cobran menos y están más abiertos a colaborar. Además, los microinfluenciadores pueden ayudarte a llegar a públicos especializados y relevantes que estén interesados en tu producto o servicio.

Impacto de los influenciadores en las ventas

Nuestros socios nos compensan. Esto puede influir en los productos o servicios que reseñamos (también en dónde y cómo aparecen esos productos en el sitio), pero no afecta en modo alguno a nuestras recomendaciones ni a los consejos que ofrecemos. Nuestras opiniones se basan en años de experiencia e incontables horas de investigación. Nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables de sus productos o servicios.

En una época en la que es más probable que la gente confíe en la recomendación de un YouTuber que en la de una celebridad, el marketing de influencers está vivo y coleando. Sin embargo, a medida que los consumidores se vuelven más hambrientos de autenticidad y credibilidad, están dirigiendo rápidamente su atención hacia los nanoinfluenciadores y microinfluenciadores que tienen una influencia más especializada. ¿No está seguro de si trabajar con un nanoinfluencer o un microinfluencer? Todo depende de lo que quieras conseguir con tu campaña. Averigüemos cuáles son sus diferencias, qué beneficios ofrecen y qué tipo sería mejor para tu negocio.Nano vs. Micro-Influencer Marketing: ¿Cuál es la diferencia?

  How to become a micro influencer
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad