Influence of music in mental health
Episode 14: Robert Schumann
The pattering of the rain against the window glass, the sound of the waves or the singing of the birds are some of the most relaxing sounds there are. They are good for feeling better and unwinding. In this sense, listening to birdsong has a therapeutic effect on people: it improves their mood and mental health while minimizing the risk of paranoia and anxiety. This is the conclusion reached by researchers at the Max Planck Institute for Human Development in Germany.
To reach this conclusion, the scientists randomly divided 295 volunteers into four groups. Some of them listened to little traffic noise while others had to listen to a lot of traffic noise. Another group was given little bird song and the fourth a lot of bird song. All four groups listened to the sounds for six minutes and had to fill out questionnaires about their levels of sadness, anxiety and paranoia before and after being subjected to the sounds.
MUSICA UNA CARICIA PARA EL ALMA SOLO PIANO
Formación: Maestría en Salud Mental Clínica en el Departamento de Psicología Transpersonal de la Universidad de Naropa con concentración en Mindfulness Based Transpersonal Counseling, (2018). Título de Psicóloga Clínica por la Universidad San Francisco de Quito, (2014).
Formación Adicional: Terapia Centrada en las Emociones para Individuos y Parejas; Terapia Centrada en las Emociones para Ansiedad y Depresión; Terapia Cognitivo Conductual para Ansiedad y Depresión; Consejería en Adicciones; y Consejería en Aborto. También he estudiado y practicado Terapia Cognitivo Conductual, Terapia Humanista, Terapia Psicodinámica y Terapia Familiar; terapeuta certificada PACT nivel I.
Breve resumen de mi historia profesional: Mantuve mi práctica privada en Quito, Ecuador con población de habla hispana entre 2014 y 2015. He continuado trabajando como consejera/terapeuta bilingüe en los Estados Unidos en una clínica de mujeres y en una agencia que trabaja con clientes con mandato judicial para el manejo de la ira, violencia doméstica y DUI.
FRIENDS - J. Cole ft kiLL edward
RESUMEN Aunque los estudiantes universitarios contemporáneos se encuentran en una época de entorno estable y economía rica, la sociedad les impone requisitos más estrictos en el estudio y el trabajo. Los estudiantes universitarios se enfrentan a diversas presiones de sí mismos y de la sociedad, y los problemas psicológicos surgen uno tras otro. Desde la práctica en el extranjero, la propia musicoterapia ha demostrado plenamente el alivio y la mejora de la salud mental de las personas. La música forma parte de la vida humana, y su penetración e influencia en el comportamiento humano no tiene parangón con otras fuerzas culturales. La música no sólo proporciona a la gente el disfrute de la belleza, sino que también influye en la mente, el cuerpo y el comportamiento de las personas a través de múltiples funciones psicológicas y fisiológicas. El uso de la musicoterapia puede mejorar y optimizar la capacidad de los estudiantes universitarios para eliminar las malas emociones, con el fin de ayudar a los estudiantes a desarrollar un estado psicológico saludable y establecer una visión correcta de la vida y los valores. Basándose en esto, este estudio explora la importancia de la musicoterapia en la salud mental de los estudiantes universitarios contemporáneos, y propone la orientación y las formas de aplicación de la educación en salud mental de los estudiantes universitarios.
AMT
Desde la antigüedad, la música ha sido una parte muy importante de nuestra historia en diferentes culturas. Surgió por la necesidad de comunicación y expresión a los dioses (lluvia, fuego, comida, sanar, etc.). Ahora, esta combinación de sonidos armónicos ha sido estudiada en relación con el cuerpo humano, con la intención de saber cómo el cerebro entiende y organiza la música y, a través de eso, determinar los efectos causados en la realización de ejercicio.
La música ha sido tan común en la vida cotidiana de las personas que utilizarla para hacer ejercicio no será algo nuevo. Esto ocurre porque la sensación de fatiga que puede ser reconocida por el cerebro es desviada por la música, siendo la música clasificada como un factor motivacional y de influencia ergogénica durante la práctica deportiva o cualquier actividad de ejercicio (Brooks & Brooks, 2010).
Un aspecto muy importante de la música que no ha sido profundamente investigado, es la intensidad, utilizando decibelios (dB). Como ya se mencionó, la música en el desempeño físico tiene múltiples beneficios, sin embargo, altos volúmenes de sonido pueden generar daños al oído, que adquieren perdiendo este sentido (de manera temporal o permanente) (Alessio, & Hutchinson, 1991; Aragón-Vargas, & Marín-Hernández, 2000).