Spheres of influence china

China vs. germany soccer
As you will remember in previous sessions you began to develop the panorama of the period and you were able to identify the spatial and temporal location of topics such as the second Industrial Revolution, imperialism and nation states, which will be addressed in greater depth in block two.
But first, you should know what colonialism is, identify the factors that favored its development, as well as know the key words to facilitate its understanding. You will begin by briefly defining the following concepts:
The phase of mercantilist colonialism occurs from the discovery of America in the fifteenth century until the end of the eighteenth century, based on trade and exploitation of precious metals such as gold and silver.
It is important to mention that, at the same time that Ibero-America achieved its independence, European countries had reached a great scientific and technological development, product of the industrial revolutions, an aspect that led them to seek new territories outside their borders to supply themselves with everything they needed; this is how the colonization of Asia and Africa began.
Colonialismo
En 2011, casi nadie podía predecir que una década después la violencia seguiría asolando Siria. En medio de las hostilidades, varios otros países se han visto envueltos en el conflicto. Entre ellos se encuentra Turquía, que ha resultado ser uno de los actores centrales de la guerra civil. Sin duda, esta situación ha marcado un punto de inflexión crucial en la tradicional política exterior de Ankara con Oriente Medio, antes centrada en un enfoque de "cero problemas con los vecinos". Mientras que Turquía había previsto los levantamientos árabes como una oportunidad para ampliar su influencia en la región en evolución, la situación en Siria se convirtió rápidamente en un importante inconveniente. Anteriormente un estrecho aliado y sólido pilar de la estrategia de integración económica de Turquía en la región, Damasco se ha convertido en una fuente fundamental de inestabilidad y preocupación para el país.
En los últimos diez años, la estrategia de Turquía en el conflicto sirio ha pasado por diferentes fases. Inicialmente, la negativa del presidente Bashar al-Assad a adoptar cualquier tipo de reformas políticas y económicas para satisfacer las peticiones de los manifestantes sirios se tradujo en el firme apoyo de Turquía a un cambio de régimen en Damasco. Esta postura se expresó a través de la decisión de Ankara de respaldar y acoger en su territorio a distintos grupos de la oposición siria. Sin embargo, desde el ascenso de los kurdos sirios en 2015, Turquía ha cambiado radicalmente sus prioridades, sustituyendo su objetivo principal de cambio de régimen por la contención de los avances territoriales de los kurdos sirios. Desde entonces, el país ha trabajado activamente para evitar el establecimiento a lo largo de su frontera sur de un corredor que estaría controlado por el Partido de la Unión Democrática Kurda Siria (PYD) y su brazo armado, las Unidades de Protección Popular (YPG). Este último se percibe como una amenaza existencial tanto para la seguridad nacional turca como para su integridad territorial debido a sus vínculos con el Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK), reconocido también como organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.
Misión militar alemana en china
La asertividad china ha aumentado considerablemente en la escena internacional, con una mayor influencia china en todas las esferas. China se ha convertido en una potencia política, económica y militar que despliega sus músculos en la política internacional. El ascenso de China ha afectado al orden mundial liberal existente y ha provocado el advenimiento de una nueva guerra fría. China, como régimen comunista acérrimo, representa un desafío para el orden internacional liberal. Así pues, el presente documento trata de explorar cómo la asertividad china ha afectado al orden mundial.
Kiau chau
Les Allemands ont également participé à l'écrasement de la rébellion des Boxers. Après la Première Guerre mondiale, les relations se sont progressivement améliorées, même si elles se sont progressivement modifiées au cours des années 1930, lorsqu'Adolf Hitler s'est allié au Japon. À la fin de la Seconde Guerre mondiale, l'Allemagne est divisée en deux États : l'Allemagne de l'Ouest, libérale et démocratique, et l'Allemagne de l'Est, communiste. Les tensions de la guerre froide ont conduit l'Allemagne de l'Ouest à s'allier avec les États-Unis contre le communisme et donc à s'allier contre la Chine. L'Allemagne de l'Est était alliée à la Chine par l'intermédiaire de l'Union soviétique. Après la réunification de l'Allemagne, les relations entre les deux pays se sont progressivement et largement améliorées.
Les premiers échanges commerciaux entre la Chine et l'Allemagne ont eu lieu à travers la Sibérie et ont été soumis à des taxes de transit par le gouvernement russe. Afin de rendre le commerce plus rentable, les marchands allemands ont emprunté la voie maritime et les premiers navires marchands allemands sont arrivés en Chine, alors sous la dynastie Qing, dans le cadre de la Compagnie royale prussienne de commerce asiatique d'Emden, dans les années 1750.